Esta reflexión la envió Monica Alicia:
ÉSTE ES EL PERFIL DE UNA GRAN PERSONA
Mantiene su modo de pensar independientemente de la opinión pública.
Es tranquilo, paciente; ni grita, ni se desespera.
Piensa con claridad, habla con inteligencia, vive con sencillez.
Es del futuro, no del pasado.
Siempre tiene tiempo.
No desprecia a ningún ser humano.
Capta la impresión de los vastos silencios de la naturaleza:
el cielo, el océano, el desierto.
No siente vanidad. Como no busca alabanza, no se le puede ofender. Siempre tiene más de lo que cree que merece.
Está siempre dispuesto a aprender aun de los niños..
Vive cierto aislamiento espiritual a donde no llega ni la alabanza ni la censura. Sin embargo, su aislamiento no es frío: ama, sufre, piensa, comprende.
Lo que usted tiene, dinero o posición social, no significa nada para él.
Le importa sólo lo que usted es.
No respeta la consistencia venerada por los espíritus pequeños.
Respeta sólo la verdad.
Tiene mente de adulto y corazón de niño.
Se conoce a sí mismo tal cual es y conoce a Dios.
No se conforme con ser una persona mas. Sea uno grande. La Grandeza no se compra se obtiene con un corazón pequeño ante Dios.
Genésis 12:2 Y haré de ti una nación grande, y te bendeciré, y engrandeceré tu nombre, y serás bendición.
Mateo 20:26 Mas entre vosotros no será así, sino que el que quiera hacerse grande entre vosotros será vuestro servidor.
domingo, 27 de junio de 2010
sábado, 5 de junio de 2010
CALDITO DE POLLO

La evidencia científica ahora indica que mamá era muy inteligente. El caldo de pollo es beneficioso para combatir los resfriados. Es también uno de los alimentos que la gente describe como "alimento".
Cuando no es mi cuerpo, sino mi corazón que está doliendo, anhelo el consuelo de la Palabra de Dios: palabras tranquilizadoras como " echando toda vuestra ansiedad sobre Él, porque Él tiene cuidado de vosotros" (1 Pedro 5:7); asegurando palabras como:"Por lo cual estoy seguro de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir, ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro".(Rom. 8:38-39).
La Biblia(best-seller) de todos los tiempos, está llena de promesas, recordatorios, desafíos y conocimiento de Dios. Cuando te sientas desanimado, intenta leer una porción grande de la Palabra de Dios. Tener una Biblia al alcance (o mejor aún, la Escritura escondida en tu corazón) y notaras que infinitamente triunfa mas que un tazón de caldo de pollo de mamá. Se calentará tu corazón y comenzara su recuperación.
Si llenas tu corazón con la Palabra de Dios, Él traerá salud espiritual a tu alma.
jueves, 3 de junio de 2010
CUESTION DE PERSPECTIVA

Parece que hay dos clases de personas en este mundo: los que tienen una perspectiva eterna y los que están preocupados con el presente.
Unos están absortos en lo permanente; los otros, en lo pasajero. Unos almacenan tesoros en el cielo; los otros los acumulan aquí en la tierra. Unos se mantienen en un matrimonio difícil porque esto no lo es todo; los otros buscan la felicidad en otra pareja, creyendo que eso es todo lo que hay en esta vida. Unos están dispuestos a sufrir pobreza, hambre, humillación y vergüenza por «la gloria que en nosotros ha de manifestarse» (Romanos 8:18); los otros creen que la felicidad es ser rico y famoso. Todo es un asunto de perspectiva.
Abraham tenía la perspectiva del «otro mundo». Eso es lo que le permitió entregar un pedazo de tierra bien irrigada junto al Jordán (Génesis 13). Él sabía que Dios tenía algo mejor para él más adelante. El Señor le dijo que mirara en toda dirección hasta donde le alcanzara la vista y luego le dijo que, un día, su familia poseería todo aquello. ¡Qué adjudicación de terrenos! Y Dios le prometió que sus descendientes serían tan abundantes «como el polvo de la tierra» (v.16).
Esa es una actitud que muchas personas no pueden entender. Ellas van en busca de todo lo bueno ahora. Pero los del pueblo de Dios tienen otro punto de vista. ¡Ellos saben que Dios tiene algo mejor más adelante!
martes, 1 de junio de 2010
Sobre la película “Corpus Christi”
Escrito por A. Méndiz de su blog jesucristoenelcine.blogspot.com
Quizás los lectores de este blog hayan recibido, como yo, un correo electrónico que pretende recoger firmas para que no llegue a producirse una película calificada de blasfema o irreverente, y titulada Corpus Christi. Supuestamente, Corpus Christi es una versión filmada de la controvertida obra de Terrence McNally del mismo nombre que representa a Jesús y a sus discípulos como homosexuales. Una obra –dicho sea de paso- que sólo estuvo en cartel 4 semanas en Londres, a finales de 1999, y que se repone de tanto en tanto en sesiones aisladas por el interés de algunos grupos “alternativos”.
A pesar de las apariencias, esta petición no es más que un engaño. Por el momento, no hay ninguna productora interesada en la adaptación cinematográfica de esa obra de teatro, porque no tiene rentabilidad comercial ninguna. Incluso en el hipotético caso de que el lobby homosexual intentara –cosa poco probable- reunir el presupuesto necesario como para producirla con la esperanza de que un puñado de festivales de “cine gay” pudiera darle bombo y platillo, es aún menos probable que llegara a distribuirse en DVDs y mucho menos todavía en las salas cinematográficas.
Por otra parte, este asunto no es en absoluto novedoso. Hace casi tres años que recibí el primer aviso de que iba a filmarse esa obra, y ya entonces me pareció un modo fraudulento para obtener los e-mails de personas sensibilizadas con la figura de Cristo: te piden que hagas correr la cadena de mensajes para que vayan “rebotándose” las peticiones, cuyos listados van aumentando e incorporando nuevas direcciones que llegan finalmente… al iniciador de la “noticia”.
Para el que quiera documentarse a fondo, le remito a una web especializada en rumores que recoge todos los datos acerca de este imaginario proyecto: http://www.snopes.com/politics/religion/gayjesus.asp.
Añado, para evitar confusiones, que sí existe un DVD en el mercado titulado “Corpus Christi” que es un documental sobre los datos históricos que se conocen sobre la figura de Jesús.
Quizás los lectores de este blog hayan recibido, como yo, un correo electrónico que pretende recoger firmas para que no llegue a producirse una película calificada de blasfema o irreverente, y titulada Corpus Christi. Supuestamente, Corpus Christi es una versión filmada de la controvertida obra de Terrence McNally del mismo nombre que representa a Jesús y a sus discípulos como homosexuales. Una obra –dicho sea de paso- que sólo estuvo en cartel 4 semanas en Londres, a finales de 1999, y que se repone de tanto en tanto en sesiones aisladas por el interés de algunos grupos “alternativos”.
A pesar de las apariencias, esta petición no es más que un engaño. Por el momento, no hay ninguna productora interesada en la adaptación cinematográfica de esa obra de teatro, porque no tiene rentabilidad comercial ninguna. Incluso en el hipotético caso de que el lobby homosexual intentara –cosa poco probable- reunir el presupuesto necesario como para producirla con la esperanza de que un puñado de festivales de “cine gay” pudiera darle bombo y platillo, es aún menos probable que llegara a distribuirse en DVDs y mucho menos todavía en las salas cinematográficas.
Por otra parte, este asunto no es en absoluto novedoso. Hace casi tres años que recibí el primer aviso de que iba a filmarse esa obra, y ya entonces me pareció un modo fraudulento para obtener los e-mails de personas sensibilizadas con la figura de Cristo: te piden que hagas correr la cadena de mensajes para que vayan “rebotándose” las peticiones, cuyos listados van aumentando e incorporando nuevas direcciones que llegan finalmente… al iniciador de la “noticia”.
Para el que quiera documentarse a fondo, le remito a una web especializada en rumores que recoge todos los datos acerca de este imaginario proyecto: http://www.snopes.com/politics/religion/gayjesus.asp.
Añado, para evitar confusiones, que sí existe un DVD en el mercado titulado “Corpus Christi” que es un documental sobre los datos históricos que se conocen sobre la figura de Jesús.
PRIMERO CONOCELE
Cada domingo llegas a la iglesia Sonríes y dices «buenos días» al entrar. Te sientas en la fila delante de los Gonzalez. Termina el Servicio y dices «hasta el próximo domingo» cuando te vas. Pero una mañana, añades un poquito a la conversación: «Sr. Gonzalez, ¿podría darme cien pesos?»Desafortunadamente, así es como algunas personas tratan al Señor. Tienen una relación tan sólo de domingos con Él hasta que necesitan algo. Pero Dios desea mucho más.
El Señor quiere que ante todo Le conozcamos como nuestro Salvador. «Y esta es la vida eternal: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado» (Juan 17:3).
Después de convertirnos en Sus hijos (1:12), Dios desea un diálogo continuo con nosotros y que adquiramos un conocimiento cada vez mayor de quién es Él y de quiénes podemos ser con Su ayuda. Él no quiere ser un conocido tan sólo de domingos o Alguien a quien clamemos sólo cuando estemos desesperados. Dios quiere que tengamos una relación personal con Él. También quiere que crezcamos en nuestro deseo por agradarle por medio de la obediencia a Él. «Y en esto sabemos que hemos llegado a conocerle: si guardamos sus mandamientos» (1 Juan 2:3).
Dios te ama y quiere que Le conozcas. Él sí contesta oraciones de desesperación. Pero antes de comenzar a pedir, asegúrate de conocerle personalmente.
El Señor quiere que ante todo Le conozcamos como nuestro Salvador. «Y esta es la vida eternal: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado» (Juan 17:3).
Después de convertirnos en Sus hijos (1:12), Dios desea un diálogo continuo con nosotros y que adquiramos un conocimiento cada vez mayor de quién es Él y de quiénes podemos ser con Su ayuda. Él no quiere ser un conocido tan sólo de domingos o Alguien a quien clamemos sólo cuando estemos desesperados. Dios quiere que tengamos una relación personal con Él. También quiere que crezcamos en nuestro deseo por agradarle por medio de la obediencia a Él. «Y en esto sabemos que hemos llegado a conocerle: si guardamos sus mandamientos» (1 Juan 2:3).
Dios te ama y quiere que Le conozcas. Él sí contesta oraciones de desesperación. Pero antes de comenzar a pedir, asegúrate de conocerle personalmente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)